AMPLIACIÓN SÓTANO EN VIVIENDA UNIFAMILIAR
La vivienda se sitúa en el barrio de Granda – Gijón, se trata de una vivienda unifamiliar aislada, construida sobre una cimentación tipo forjado sanitario.
Partimos del un forjado sanitario, el cual sustenta la vivienda, parte de este previamente transformado en sótano aproximadamente un 50% de la superficie total con una altura libre de 1.80 m . En esta parte, ya previamente adecuada,nos encontramos un pequeño cuarto de baño, la escalera de acceso a planta baja y una zona de lavandería en el otro extremo.
Nuestra principal premisa es vaciar toda la superficie de sótano, comenzando por realizar una cata de terreno y determinar a que profundidad se encuentran los cimientos de la vivienda con la finalidad de determinar el tipo de procedimiento a seguir para la retirada de tierras con total seguridad de mantener la estabilidad de la vivienda.
Finalmente después de realizar una cata del terreno, no hay necesidad de realizar una excavación mediante bataches para contener la cimentación de la vivienda, puesto que nos encontramos con una cimentación de zapata corrida muy profunda , prácticamente a una cota útil donde ejecutar el suelo terminado. Se comienza a vaciar tierra aproximadamente unos 15 m3 , previamente se desvían las instalaciones de saneamiento y a.c.s .El cuarto de baño también se renueva y se demuele por completo.
Una de las principales limitaciones del movimiento de tierras fue la altura libre de 1.80 m, en los que la mini-pala empleada no tenia la altura suficiente para cagar mecánicamente las tierras en un pequeño dumper. Por lo tanto, el trabajo de esta mini-pala se limita a mover las tierras para después cargarlas mediante medios manuales a un dumper.
Se rebaja el terreno de toda la superficie del sótano hasta una cota de 2.20 m. para finalmente dejar una cota libre de 2.05 m. suelo terminado. Para ello se busca una solución practica para el refuerzo de la zapata corrida, ya que esta se encuentra desprotegida al vaciado de tierras. La solución pasa por realizar un refuerzo tipo «tacon» basado en la mecánica de un muro de contención de tierras.
Con esta solución eliminamos dos principales problemas. El primero, asegurar la estabilidad de la cimentación y de la vivienda. El segundo, resolver el problema de humedades en los muros del sótano, este realizado en fabrica de ladrillo. Se ejecuta el «tacon» y encima de este saliente se realiza un intradós separado del muro original de fabrica adosándole 6 cm de aislamiento térmico de politetileno extrudo en la cara interior.
La solera se ejecuta a partir de un pequeño relleno firme de trito, sobre el se coloca aislamiento térmico de polietileno extruido de 4 cm alta densidad , sobre el aislamiento, hormigón con mallazo de reparto, finalmente el acabado del hormigón es pulido.
A continuación se realiza la tabiquería del baño, se reviste la losa de la escalera, la zapata del pilar central y se oculta el saneamiento con placas de escayola.
Se vuelve a distribuir el baño, se instala un plato de ducha de resina al mismo nivel del suelo, nuevos aparatos y como acabados baldosa hidráulica mixed en los suelos y azulejo biselado en paredes (zona lavandería y paredes del baño).
Para finalizar, se reparan las humedades en las paredes de la zona vaciada con anterioridad a nuestra intervención, se cargan techos y se lucen las paredes para imprimar con anti-humedad y pintura plástica antiséptica en color blanco.